NACE LA REVISTA DE MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES DE FESP-UGT
Con el nombre de la karishina se define a las mujeres rebeldes en la cultura indígena de Ecuador. Una rebeldía que lleva a transitar caminos alternativos en la búsqueda de la igualdad, la justicia y la libertad.
Nuestra primera Karishina ya está disponible. Con carácter bimensual publicaremos en este formato un resumen del trabajo de la Federación en el ámbito de Mujer y Políticas Sociales. Poniendo el acento en lo que está sucediendo. Realizando investigaciones. Visitando los centros de trabajo para negociar las políticas de igualdad. Proporcionando herramientas para la acción social y sindical. Realizando campañas dirigidas a la ciudadanía. Reconstruyendo un pasado con memoria en reconocimiento de quienes defendieron la libertad y fueron silenciados.Compartiendo experiencias que se están realizando tanto a nivel nacional como internacional para demostrar que una sociedad sin valores no puede avanzar. Subrayando las reivindicaciones de personas y colectivos en situación de desigualdad o exclusión. Reivindicando la dignidad y los derechos a la diversidad de todas las personas.

Lee la karishina pinchando aquí
También te la puedes Descargar aquí