LA TRAMA ENREDADERA BUSCÓ QUE ULIBARRI MEDIARA PARA CONTRATOS DE PALENCIA
«Estamos hablando de mucho dinero» por semáforos y CTR, dijo Ángel el Patatero a su mujer
Directivos de la trama de la operación Enredadera buscaron que el empresario José Luis Ulibarri, afincado en León desde hace décadas, mediase con los responsables del Ayuntamiento de Palencia para obtener información sobre dos de los concursos públicos que esta institución iba a sacar a finales de 2017.
Así consta en la documentación que obra en poder del Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona (Barcelona), y que sirvió para desarticular la red que operaba no solo en Cataluña y Madrid, sino también en Castilla y León. «Estamos hablando de mucho dinero», llegó a decir Ángel Luis García, el Patatero, a su mujer, que incluía además el Centro de Tratamiento de Residuos.
Roberto insiste en que «hay que empezar a mover el tema y «sentarse con 'el gafitas' la semana que viene», en referencia a Ulibarri. Los dos directivos acuerdan mandarle los pliegos inmediatamente a José Luis, pero «lo que pasa es que no sé cómo hacer para ir como socios. Los de ETRA irían si no piden otra vez lo mismo que en León con el tema de la mierda de la certificación de la ciudad y su puta madre».Convencer al empresario
El Consistorio palentino contrató con Bilbomática en el 2013
Aunque la investigación judicial arranca por la actividad de Aplicaciones Gespol en mayo de 2016, el juez de Badalona quiere saber cómo se realizaron las adjudicaciones desde el 2010.
En este caso, el Boletín Oficial de Palencia publicó en septiembre de 2013 la formalización de un contrato por importe de 56.562 euros más el IVA con Bilbomática S. A., la empresa que cambió de denominación en marzo del 2016 por Aplicaciones Gespol, contratada por los hermanos Bueno Regodón.
El servicio que el consistorio contrató fue para la gestión de un sistema de control y disciplina del tráfico en la ciudad de Palencia. Los 68.440 euros que Bilbomática ha recibido lo son por año desde el 2013, y tienen como finalidad la tramitación de denuncias de la ORA, las sanciones de semáforo foto-rojo, y las multas de radar Gatso, un equipo que puede captar hasta 30 vehículos.
tratan de convencer también al empresario de Astorga Ángel Luis García, conocido como el Patatero, y que permanece en la cárcel de Brians junto a Ulibarri, para que este mediara ante el alcalde.
En otra de las conversaciones grabadas entre Legazpi y Bueno, este último le dice que va a viajar a Valladolid, porque «ha salido un tema de residuos en Palencia y un cargo de Valoriza quiere sentarse con el alcalde de dicha localidad. La forma de 'asegurar el tiro'es que interfiera El Gafas (Ulibarri)».
La trama se temía entonces además que dejasen fuera a Gespol en el concurso de los semáforos, «y al final se presente solo Aluvisa», otra aspirante.
Sin embargo, Legazpi duda en la conversación de las diferencias con un directivo de Valoriza. «Pero el Gafas hay que tenerle muy lejos», a lo que José Alberto Bueno (Gespol) contesta que «ya, pues el Gafas lo que hizo fue abrirle la puerta con el alcalde de Palencia ¿vale?».
Contrato con Bilbomática
Aunque la investigación judicial arranca por la actividad de Aplicaciones Gespol en mayo de 2016, el juez de Badalona quiere saber cómo se realizaron las adjudicaciones desde el 2010.
En este caso, el Boletín Oficial de Palencia publicó en septiembre de 2013 la formalización de un contrato por importe de 56.562 euros más el IVA con Bilbomática S. A., la empresa que cambió de denominación en marzo del 2016 por Aplicaciones Gespol, contratada por los hermanos Bueno Regodón.
El servicio que el consistorio contrató fue para la gestión de un sistema de control y disciplina del tráfico en la ciudad de Palencia. Los 68.440 euros que Bilbomática ha recibido lo son por año desde el 2013, y tienen como finalidad la tramitación de denuncias de la ORA, las sanciones de semáforo foto-rojo, y las multas de radar Gatso, un equipo que puede captar hasta 30 vehículos.
«Escúchame, ¿tú tienes 10.000 euros para dar a un pájaro?»
El 15 de octubre de 2017, José Luis Ulibarri llamó por la tarde a su hijo E. durante 1:58 segundos. El objetivo de la llamada era encomendarle la misión de entregar en Madrid una cantidad en efectivo al hermano de D. M., un ciudadano argentino.
La entrega de 10.000 euros se debía de efectuar en la terminal T1 del aeropuerto Madrid Barajas, antes de que esta persona volase a Argentina a las 19 horas del día siguiente. Esta es la transcripción:
–JL: ¿Cómo vas, hijo? Escúchame una cosa. ¿Mañana tienes mucho lío?
–E.: Mmmm, depende. ¿Qué necesitas?
–JL: Es que igual hay que ir a Madrid a entregar una cosa.
–E: Lo que tu me digas, José.
–JL: (Risas) Primero, ¿tú tienes diez mil euros así para dar a un pájaro? En Europcar, la terminal T1.
–E: Sí. Vale.
–JL: Pero ya te explicaré (risas) porque esto es un diálogo de besugos que no lo me acaban de aclarar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario